¿Por qué deshollinar?

¡Es mejor llamar al deshollinador que tener que llamar a los bomberos!

Seguridad, salud y economía, tres buenas razones  para mantener el hollín a raya. Con el uso de nuestra chimenea o estufa , los residuos producidos por la combustión incompleta de la leña se depositan en los conductos de salida de humos. Esta capa de hollín se va haciendo cada vez más gruesa, reduciendo considerablemente el tiro de la chimenea.

hollin

La acumulación de  hollín y creosota es proporcional a la cantidad de leña quemada, por lo general se recomienda el deshollinado cada 2.500 Kg o 3.000 Kg.

El exceso de hollín  reduce la sección útil de los conductos de evacuación de humos, empeora la eficiencia energética y  produce revoco de humo y emisiones  de gases tóxicas al interior de la vivienda.

¿Qué puede pasar si no limpio la chimenea?

Dependiendo del tipo de chimenea, se nos pueden presentar distintos problemas,  el más peligroso y muy común es el incendio de la chimenea. Se produce cuando el hollín que hay en los conductos de salida de humos entra en  combustión,  pudiendo verse  llamas saliendo al exterior.

Cuando se incendia la chimenea, se genera mucha presión en los conductos y puede ocasionar daños en los mismos, además, se pueden producir revoco de fuego al interior de la vivienda  puesto  que la chimenea nos es capaz de evacuar todos los gases que se producen.

 

https://i0.wp.com/www.controlcover.com/uploads/1/5/6/7/15674074/180487_orig.jpg

Anuncio publicitario

Una respuesta a “¿Por qué deshollinar?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s